Saltar al contenido.

¿Por qué las personas aceptan sistemas injustos?

Llamamos sistema a toda organización social en la cual nos encontramos inmersos. Estos pueden ser desde un gobierno, hasta una familia o un matrimonio.

¿Por qué a veces las personas aceptan sistemas injustos? A pesar de que todos los demás desde afuera pueden ver que se cae a pedazos. ¿Por qué nos resistimos a los cambios aún cuando el sistema en el que nos encontramos es corrupto o injusto?

Un nuevo articulo de la APS nos ilumina acerca de las condiciones bajo las cuales nos vemos motivados para resistir el cambio y defender el famoso status quo.

Cuando nos sentimos amenazados nos defendemos y defendemos nuestro sistema. Una reacción  a la amenaza es el miedo y la respuesta al  miedo es la huida o el enfrentamiento. Cuando sentimos que no podemos escapar, el ser humano se tiende a adaptar. El adaptarse en un modo de enfrentar, para ello recurre a un mecanismo defensivo: la justificación. La justificación consiste en buscar una explicación a la situación que “le cierre”, que lo calme y le vuelva a dar esa sensación de seguridad que tenía en su sistema.

A través de ese proceso de adpatacion nos llegamos a sentir bien aún en sistemas que de otro modo, nos hubiesen resultado indeseables. Uno creería que cuando la gente está atrapada en un sistema, lo querría cambiar, pero según la investigación de Aaron Kay es es al contrario.

[blockquote author=»» link=»» target=»_blank»]Mientras más atrapados se encuentra la persona en ese sistema injusto, más factible resulta explicar y justificar las más absurdas contradicciones con tal de sostener el staus quo.[/blockquote]

A menor control sobre la propia vida, mayor tendencia a sostener sistemas y líderes que ofrecen sensación de orden. Figuras parentales o sistemas parentales que nos devuelvan la seguridad y protección.

Tendemos a defender los sistemas de los cuales dependemos. El cuestionar el sistema nos hace sentir vulnerables y sólos. Frente a ello es que recurrimos a este mecanismo defensivo infantil para volver a la sensación de protección.

En la investigación sobre “justificaciones de sistemas” que llevó a cabo Kay sostiene que si uno quiere entender como lograr que cambios sociales sucedan, necesitamos entender las condiciones que hacen que la gente se resista al cambio. A partir de allí, se pueden pensar cuáles son las condiciones que se pueden brindar para que comprendan que el cambio puede ser una necesidad.

Traducir

A %d blogueros les gusta esto: