Saltar al contenido.

Adolescentes en COVID

Adolescencia y COVID…

El COVID ha tenido un fuerte impacto emocional en todos, ni que hablar en un grupo tan vulnerable como los adolescentes. Teniendo en cuenta que el adolescente esta biológicamente impulsado hacia la búsqueda de su autonomía, el confinamiento ha generado un retroceso en las libertades que los adolescentes supieron ganar, provocando un fuerte impacto en su evolución.

La incertidumbre

Los rápidos, frecuentes e inconsistentes cambios que hemos ido experimentando en este último tiempo, han generado que lo estructurado, lo que genera una estabilidad y da contención al adolescente, también se haya visto alterado. Como consecuencia tenemos a muchos adolescentes ansiosos, dado que mucho de lo que era previsible y seguro, ha dejado de serlo y  la escuela, en particular, dejo de ser un lugar de resguardo y paso a ser un lugar al cual hay que ir y permanecer con mucho cuidado al contagio.

Los adolescentes nos han visto desconcertados y llenos de dudas sobre cómo manejar esta crisis, y como referentes, hemos perdido un poco esos super poderes que teníamos para mantenerlos a salvo, lo que genera en ellos una falta de confianza sobre el lugar que los adultos ocupan en su vida.

Siendo esta una etapa donde evolutivamente se cuestiona la autoridad, me animaría a decir que nunca fuimos tan cuestionados como ahora, donde de repente nos vimos obligados a realizar todo tipo de acrobacias para explicarles lo que inexplicable y para que todo; la escuela, el trabajo, el ocio,  siga funcionando en un solo lugar, nuestro hogar.

Los padres son la fuente primaria de información para los niños y adolescentes. La fuente confiable. Fuente que, esta vez, lógicamente no estaba informada y se encontraba muy lejos de estar preparada para semejante desafío. El aislamiento, la incertidumbre y el estrés de los padres no hizo más que disparar y acentuar las inquietudes e inseguridades de los adolescentes. Los referentes validos, los adultos, no pudimos manejar la pandemia, no pudimos trasmitir la seguridad y confianza que no teníamos.

El grupo de pertenencia.

Los grupos de pares en la adolescencia son clave. El encuentro entre ellos favorece su desarrollo. Es el lugar donde canalizan sus angustias y miedos y los ayuda a lidiar con el estrés. El aislamiento social incrementó sus inseguridades, sus sentimientos de inadecuación y soledad tan propios de esta etapa y los alejo de su lugar para canalizarlos.

Cambios Corporales

En la adolescencia, los cambios corporales y la aparición de los caracteres sexuales secundarios son parte fundamental y son el disparador biológico para el desarrollo emocional.

En esta etapa, el ser humano se enfrenta con “el duelo por el cuerpo infantil” perfecto y superpoderoso y comienza a encontrarse con un cuerpo real, imperfecto y sobretodo distinto a como era. Y con ese cuerpo que no para de cambiar, es con el que los adolescentes vuelven a las clases presenciales e intentan conservar su rol, dentro de su grupo de pares. Resulta entendible que muchos se muestren aprensivos a salir de sus casas y poner en evidencia estos cambios, los cuales intentaron matizar u ocultar en las fotos de sus redes sociales.

Saber pedir ayuda…

El efecto emocional del COVID es aún inconmensurable. Las consecuencias en los adolescentes se empiezan a registrar en las consultas de los padres. Los adolecentes con alteraciones en su alimentación, sueño y estado de ánimo son cada vez más frecuentes. El riesgo en esta etapa evolutiva es alto.

Entonces, si su adolescente está teniendo dificultades para transitar todos estos cambios, ya sabemos que está muy lejos de ser el único. Como adultos responsables debemos motivarlos a que expresen sus inquietudes y promover a que acepten la ayuda que ellos necesitan. En Estrada Vigil & Medical Group tenemos un plantel de profesionales dispuesto a escucharlos y acompañarlos en todo este proceso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Traducir

A %d blogueros les gusta esto: