
Las creencias limitantes son ideas o pensamientos negativos que consideramos como ciertos, sin que necesariamente lo sean, y que condicionan nuestra vida. Por ejemplo: “Todo me sale mal” o “Soy malo para las matemáticas”.
Es importante que sepamos antes de cualquier acción hay un pensamiento, y los pensamientos se sustentan sobre nuestras creencias, por lo que para cambiar determinadas acciones y comportamientos deberíamos revisar la explicacion automatica que nos damos de las cosas.llamado creencias.
Las creencias no responden a verdades o hechos demostrables a través de la razón y la lógica, sino que son pensamientos asociados a ideas o sentimientos que tomamos como ciertos, ya sea por fe, confianza, miedo o porque nos basamos en algo que nos dijeron o nos basamos en un par de experiencias vividas y lo tomamos como norma, lo generalizamos. Por ejemplo, si me muerde un perro y creo que todos los perros son peligrosos.

Es decir, tu creencia no es la verdad, es una verdad que vos has construido.Las creencias no sólo se asientan en la infancia, si no que a lo largo de toda la vida vamos adoptando creencias, y más aún en nuestra era tan cambiante, donde abunda la información y la desinformación.
Las creencias tienen un poder extraordinario, que es el condicionamiento. Es decir, las creencias dirigen tus pensamientos y por tanto tienen la capacidad intrínseca de condicionarte, es decir, llevarte a actuar en esa dirección. Ese condicionamiento puede ser determinante en tu vida, tanto de forma positiva como negativa.
Así, una creencia limitante puede bloquearte y no permitirte llevar a cabo acciones que son totalmente lógicas. Pero del mismo modo, una creencia potenciadora puede llevarte a alcanzar los retos más imposibles.
DETECTAR, CUESTIONAR CREENCIAS LIMITANTES

Para modificar esas creencias limitantes, lo importante es empezar a detectarlas, ya sea pensando sobre cuáles pueden ser o inmediatamente después de decir alguna sin darte cuenta.Lo segundo que tenes que hacer es preguntarte ¿Por qué creo eso? ¿Cómo fue que empecé a creer eso? Mientras más detalles y más exactitud puedas conseguir, es mejor.Por último, tenes que reformular esa creencia a tu favor y para consolidarla, es bueno repetirla una y otra vez.Es decir, DETECTAR, CUESTIONAR Y REFORMULAR y AFIRMAR.
Pero, porque tenemos que prestar atención a nuestras creencias limitantes?
Para tener una buena autoestima y evitar el autocastigo excesivo, tenemos que DECONSTRUIR esas ideas negativas que tenemos sobre nosotros mismos, así como poco a poco la sociedad deconstruye ideas que atrasan como por ejemplo las relacionadas al machismo y la homofobia. Por eso te pregunto: ¿Cuáles son las ideas que atrasan tu desarrollo personal?

Buscar ayuda profesional
Si sentis que tus creencias te estan limitando en tu capacidaad de amar,trabajar o vivir de un modo plancentero busca ayuda. No es necesario sentirse al borde del abismo para comenzar una terapia, muchas veces nos sirve para mejorar y potenciar lo que hemos logrado.Muchas veces nos ayuda a repensar nuestras creencias y nos permite evaluar nuevas alternativas .
En Estrada Vigil & Medical Group contamos con un equipo de profesionales dispuestos a ayudarte de forma presencial y/o virtual, no dudes en consultar.
Gracias por compartirlo!!! Tan cierto y tanto para pensar y replantear!
Me gustaMe gusta