Tolerar la frustracion cuesta…
La vida está llena de desafíos. Como todos sabemos hay momentos de grandes alegrías y otros de enormes tristezas. Cuando las cosas salen mal,el modo como respondemos se llama tolerancia a la frustración. El grado yel modo de tolerar la frustración de cada uno es diferente: algunos tienenreacciones explosivas, otros en cambio se inhiben, otros se fugan. Algunosse la bancan

Debido a que la vida está llena de dificultades y son muchas las veces en que los resultados no van a ser los esperados esesencial desarrollar un alto grado de tolerancia a la frustración.La tolerancia a la frustración es un componente de la resiliencia, perodiferente. La resiliencia marca la flexibilidad y habilidad de lidiarcon el problema. La tolerancia a la frustración habla de la respuesta emocional. Pensémoslo como si fuera un elástico. La resiliencia permite quese estire utilizando nuestra inteligencia emocional y nuestras capacidadescognitivas para buscar alternativas de resolución. Por otro lado, la toleranciaa la frustración nos remite a pensar cuán rápido o lento vuelve el elásticoa su lugar cuando nuestras emociones son puestas a prueba.
Hoy sabemos que el grado de tolerancia a la frustración es un indicador de inteligencia emocional, madurez y resiliencia. En definitiva, una habilidad,recurso esencial que puede ser adquirido, desarrollado e incluso aprendido.
Indicadores de bajo grado de tolerancia a la frustración

Cuando los resultados no son los esperados, naturalmente experimentamos frustración. Esta frustración se vivencia como tensión. A menor grado de tolerancia mayor tensión, más ansiedad, irritabilidad, impaciencia y enojo.Entonces la persona busca respuestas inmediatas, satisfacción instantánea,se nubla su habilidad para razonar, haciéndolo perder la habilidad dedescubrir recursos nuevos para resolver el problema.
Se habla de bajo grado de tolerancia a la frustración cuando una persona tiene poca capacidad para transitar, procesar algo, hecho o evento, que nosucedió como deseaba. Este mismo suceso puede tener otro impacto enotra persona. Otra reacción. Una persona con bajo grado de tolerancia a la frustración, reacciona con conductas negativas o inadecuadas fundamentalmente desproporcionadas al evento.
Tener bajo grado de tolerancia a la frustración no es un rasgo de personalidad sencillo ni fácil de manejar. Es propio de alguien que no saberegular sus emociones. Es un rasgo de inmadurez. Experimentar frustraciones nos conecta con que se aprende en el error. El aprender a tolerar el error nos hace más resilientes ante las dificultades.
Factores que contribuyen en la construcción de nuestra tolerancia a la frustración

Crianza: Las experiencias infantiles de apoyo y aliento ayudan a construir esta habilidad. Las primeras experiencias de nuestra vida con otros y con nosotros mismos son componentes esenciales.
Expectativas rígidas: La flexibilidad en nuestros pensamientos y en nuestras emociones son esenciales para construir un nivel de tolerancia saludable. Por el contrario, las expectativas rígidas aumentan la tensión y complican el proceso de tolerancia.

Tips Aquí les propongo tres ” tips” para elevar su grado de tolerancia a la frustración
1- Acepte los sentimientos de frustración. Los sentimientos de frustración son normales, humanos y mientras más los pelee más se empoderan.
2- Transite la frustración ya que es el único modo en que encontrará un modo de resolución.
3- Practique mindfulness. Focalizar en el aquí y él ahora lo habilitará a bajar un par de revoluciones y disminuirá la ansiedad, lo cual aclarará el razonamiento.