Saltar al contenido.

El humor como herramienta de resiliencia

Que la vida es un sin número de desafíos, no es novedad. Que no podemos evitar las dificultades y los malos momentos es también una obviedad. El secreto parece que radica en la actitud que tomamos frente a ello. No podemos cambiar lo que nos sucede, pero sí podemos elegir la actitud con la cual lo vivimos y, también, trabajar en la explicación que nos damos de lo que nos haya sucedido.

El humor es una herramienta que nos puede ayudar a transitar los momentos más oscuros de un modo más amigable. Si consideramos la resiliencia como nuestra capacidad para recuperarnos y levantarnos de una experiencia o momento desafiante, podemos incluir el humor como un instrumento para hacerlo. Una de las características principales de las personas resilientes es su capacidad de reírse de su adversidad e, incluso, hacer bromas con lo que les está sucediendo.

El sentido del humor es un indicador de una capacidad intelectual elevada. Es propio de la gente inteligente. El tener -o ponerle- humor a una situación dolorosa no quiere decir que no sufrimos. El humor sólo nos ayuda a desdramatizar la realidad y, desde ese lugar, sobrellevarla mejor. El humor nos permite tener lugar para tomar cierta distancia del hecho y honrar el hecho de no tomarse uno mismo demasiado en serio. Nos permite incluso ganar perspectiva de lo sucedido. El humor puede surgir desde el asombro y el ingenio provocando que uno pueda elegir reírse a carcajadas de lo absurdo que nos está sucediendo.

Los beneficios del humor, del reírse, de la alegría, son enormes. El humor es una propiedad exclusiva de nuestra condición humana, y juega un rol importantísimo en la resiliencia, en el proceso de recuperación. Los beneficios del humor son enormes, van desde lo psicológico hasta lo físico.

La risa es un analgésico

La risa es un analgésico natural, permite al cuerpo liberar endorfinas, libera tensiones musculares provocadas por el ponerse en modo alerta. Este modo es efecto directo del organismo ante el stress. Hay investigaciones que sostienen que el reírse aumenta el grado de tolerancia al dolor por correr el foco de atención. Aparentemente también mejora nuestro sistema inmunológico. La risa aumenta los índices de inmunoglobulina A en la saliva. Este tipo de inmunoglobulina es un anticuerpo que aumenta las defensas ante las enfermedades respiratorias.

La habilidad de mantener el sentido del humor incluso ante o en circunstancias criticas nos sostiene, nos fortalece. Aparentemente existe una relación entre las emociones positivas y la capacidad de recuperación. Mantener una actitud positiva flexibiliza el pensamiento y favorece la resolución de conflictos.

Afrontar la adversidad con humor

Afrontar la adversidad con humor se asocia con una recuperación más rápida de las lesiones físicas, reduce la reincidencia de enfermedades que requieren hospitalización y la estancia del paciente en el hospital.

Mi experiencia con el humor

En lo personal creo haber podido encarar mejor mis sombras cuando me empecé a reír de ellas. Por otro lado, en el trabajo del consultorio utilizo el humor continuamente como herramienta terapéutica.

No me río de nadie sino con el otro de un hecho que, visto a la distancia, puede causar gracia y, desde esa distancia, puede ser manejado de un modo más saludable.

La gente viene al consultorio con mucha angusta,una sonrisa convoca,invita, al otro a sentirse acogido y poder compartir lo que le esta sucediendo .Una sonrisa predispone al otro de u modo distinto,baja las defensas,reduce la tension muestra empatia.No resuelve,ayuda.

Es difícil, pero, es posible. Se ejercita y se logra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Traducir

A %d blogueros les gusta esto: