
Ser auténtico puede parecer muy riesgoso en este mundo tan obsesionado por cómo nos ven. A todos nos gusta pertenecer y que nos acepten. Muchas veces mostramos facetas más parecidas a lo que creemos que a los demás les gusta, que lo que realmente somos. Ser autentico es difícil.
Cómo desarrollo autenticidad
Ser autentico quiere decir que actúo del modo en el que me muestro, en el que siento, en el que soy. Para ello necesito saber quién soy en realidad. Eso requiere autoconocimiento. Es bastante más difícil hacerlo que decirlo: el lograr ser autentico es un proceso que dura toda la vida.
Constantemente andamos haciendo un balance entre nuestros aspectos interiores y los exteriores. Tenemos la exigencia de encontrar nuestro lugar en la sociedad y queremos ser respetados por quien realmente somos. Esto hace que a veces usemos máscaras y no dejemos que el otro nos conozca.Es muy difícil ser auténtico. Desde niños nos entrenan, nos moldean para encajar. Desarrollamos entonces una conducta adaptativa. Esta nos permite funcionar como miembros de la sociedad.

Los psicólogos sabemos que son múltiples los beneficios de ser autentico. Sabemos que el cuerpo nunca miente y si nos mentimos el cuerpo habla y nos enfermamos. El ser auténticos nos hace confiables, íntegros. Fortalece nuestra habilidad para manejar dificultades y aumenta la confianza y la autoestima, tan necesarias para vivir en una sociedad tan competitiva. Cuando nos damos permiso para ser auténticos somos libres de elegir nuestro propio camino.
Ahora, si te estás sintiendo inauténtico, puede ser que estés sobre adaptado. Si esta es tu situación, tal vez es hora de parar y repensar. A veces necesitamos buscar y redescubrir nuestro ser auténtico que, probablemente esté muy escondido y mezclado con el ser adaptado.El no ser “nosotros mismos”, sino algo “producido” resulta como decirle a uno mismo que, lo que soy, no está bueno, no es válido. Esta falta de autenticidad lastima la autoestima, al generar mucha inseguridad y hacernos sentir muy solos.
El difícil proceso de ser auténtico
Es difícil el proceso de ser autentico y mantenerse auténtico. Como mencioné antes es un proceso largo que dura toda la vida. Aquí sugiero algunas ideas para intentar “mantenerse autentico”.
Por empezar, que decir la verdad sea un hábito. Es fácil caer en pequeñas mentiras blancas que de hecho nos facilitan la vida, pero…arruinan el ser uno mismo.En segundo lugar, ser honesto. La honestidad es una parte importante de la autenticidad. Sin embargo, hay una enorme distancia entre ser bruto y ser honesto con otro. Ser honesto requiere tacto, cuidado, empatía con la otra persona. La comunicación honesta incluye decir lo que pensás, mientras respetás los sentimientos y las necesidades del otro.
Ser auténtico en distintos roles

Muchos de nosotros cumplimos muchos roles: un rol social, un rol familiar, un rol con los amigos… En cada rol ejercemos un aspecto de nuestra identidad. Ser auténtico no quiere decir que actuemos del mismo modo en todos los roles. Necesitamos ser flexibles y utilizar nuestra inteligencia emocional para saber cómo y dónde podemos ser más auténticos.
El regalo de ser autentico la libertad

Cuando sos auténtico, cuando das a conocer tu verdad,sos,honesto, vulnerable, genuino, responsable y, por lo tanto, confiable. Ser autentico implica, también, vivir acorde a tus valores..Hay que ser valiente para ser autentico. El regalo ,cuando sos autentico ,sos libre..
El camino es largo y el desafío grande pero realmente los beneficios de ser autentico con uno mismo son innumerables. Ponete en camino. ¡Disfrutá de ser auténtico!