En primer lugar,me atrevo a decir que considero esperable que nos sintamos vulnerables ante los efectos mundiales de esta pandema.Son muchos los frentes que estan siendo puestos en riesgo.Demasiado largo el estado de alerta y el peligro sigue inminente,por lo tanto ,parte de esta nueva normalidad para mi es sentirse vulnerable
El COVID 19 nos pone a prueba. Desafia nuestra capacidad de resiliencia haciendonos sentir vulnerables.
Esta semana mucha gente me estuvo hablando de lo vulnerables, frágiles, sensibles que se estaban sintiendo ante la continuidad de la pandemia y, el aislamiento social al que estmos siendo obligados .Se me ocurrió entonces ponerme a buscar,pensar y, escribir algunas ideas que, me parece pueden ,ayudarnos y, ayudarme, a ordenar un poco mi cabeza…
Debemos marcar una diferencia entre los que se puede entender como ser sensible, sentirse vulnerable y, ser frágiles.Ser sensible es una cualidad mientras que ser frágil es una debilidad. Ser sensible me hace empática mientras que ser frágil me paraliza. Ser sensible me empuja a la acción mientras que ser frágil me hace quebrar. La gente sensible tiene mayor resiliencia, tolera mejor los desafíos se adapta mejor a las circunstancias. La gente frágil se pone ansiosa, se deprime y separaliza Entonces, permitamosnos estar sensibles,ser empaticos en pandemia.
Si definimos la vulnerabilidad como “la capacidad disminuida de una persona o, un grupo de personas, para anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro natural o, causado por la actividad humana, y, para recuperarse de los mismos”.En este contexto, COVID 19, es difícil no sentirse vulnerable. No sabemos como anticiparnos,no sabemos como nos recuperaremos de esta crisis.
Algo que creo nos podra ayudar sera «la mirada que nosotros tenemos de nosotros mismos». Esta mirada, también llamada explicación, que nos damos de nosotros mismos, esa ,que se nos fue formando despacito a lo largo de nuestra historia, tiene y va tener , una injerencia determinante en cómo nos con explicamos los hechos que nos suceden. Es en función de esa «explicacion que nos damos de nosotros mismos» , como nos sentimos y, como consecuencia ,como nos manejamos ante los hechos reales que nos impactan. Esta mirada será una de las pocas herramientas con las que contemos para no quebrarnos en medio de tanta incertidumbre.El secreto estara en la explicacion que nos demos de estos hechos .Entender que son externos a nosostros.Que la pandemia no es informacion sobre mi,Lo que si sera informacion sobre mi es como me maneje en medio de ella.
Nuestra naturaleza humana es frágil , necesitamos de nuestros vinculos por mucho mas tiempo que otros mamiferos para sobrevivir .Aislados logicamente nos sentimos mas vulnerables.Explicarnos este aislamiento como una consecuencia de la pandemia y, buscar en medio de la cuarentena,mantener nuestros vinculos sera clave para tolerar esta crisis.
El cuidado de la salud mental es tan importante como el de la salud física, y, la pandemia nos dejara secuelas si no nos ocupamos de nuestra salud emocional .Debemos ejercitat la voluntad y con disciplina ponernos a buscar adentro nuestro, nuestro recursos, recargar nuestra resiliencia ,fortalecernos y fortalecer nuestros vínculos para transitar la crtisis con menor impacto.
Cuidemos nos mucho…Fortalezcamos la mirada que tenemos de nosostros mismos.Insistamos,recordemosnos que en que esta pandemia, no es informacion sobre mi sino del mundo. Vamos! A recargar la resiliencia que aun falta para que esta pandemia se pase…
Les mando un abrazo,