Para los que ya me conocen ,no es nada nuevo que yo soy una gran fanática de las mascotas. En particular de los perros. Mis amigos de cuatro patas me han acompanado a lo largo de toda mi vida y, sinceramente ,no imagino mi vida sin ellos. Ahora, si a mi vida le agrego COVID y, el consecuente aislamiento social obligatorio,ni pensarlo.La cuarentena me es más llevadera con mi perra Fionna.
Aislamiento social obligatorio
La pérdida de nuestras rutinas nos ha obligado a readaptarnos .Aquello que ha permitido la evolucion del ser humano,el preveer y el agruparse ,no nos esta permitido.Hay algo que acompano al hombre desde la epoca de las cavernas , sus mascotas y ,en este encuadre tambien,las mascotas estan.
Las mascotas siempre estan
Las mascotas están acompañando humanos de todas las edades en esta crisis efecto del COVID19 .
El humano es un ser social, ante las medidas de distanciamiento social obligatorio ,las mascotas , cumplen su función ,hacen compañía y, por lo tanto eso hace más tolerable el aislamiento social obligatorio
Las mascotas nos brindan también contención emocional , el contacto con ellos nos reduce el nivel stress, calman la ansiedad. Estar físicamente separado de las personas que queremos es tolerado mejor ante la presencia de una mascota
Muchos de nosotros estamos conectamos de modo remoto con otras personas y eso está buenísimo, pero, las mascotas están presentes físicamente. La posibilidad de acariciarlos, el contacto físico que nos brinda la posibilidad de tocarlos, nos alivia.
Las mascotas nos cuidan
- Bajan la presión arterial
- Reducen el colesterol
- Reducen los triglicéridos en sangre
- Reducen la sensación de soledad
- Promueven la actividad física
- Promueven la interacción social
Nuestros amigos mascotas nos motivan a hacer cosas que tal vez no tengamos de hacer, y que son importantes para nuestra salud mental. Levantarse de la cama,comer, salir a dar la vuelta a la manzana. Las mascotas nos estructuran el día y, como vengo diciendo, en crisis, en COVID 19 mantener las estructuras cotidianas, nuestra rutina, es fundamental porque nos devuelve cierto grado de normalidad. .
Fue un gran alivio cuando los expertos de la OMS, dijeron que nuestras mascotas no pueden transmitirnos el nuevo virus que provoca COVID19. El virus circula y se contagia entre humanos .No de mascota a humano, por lo tanto ,interactuar con nuestras macotas es altamente recomendable.
Como «exprimir» a nuestras mascotas
- HABLAR. Háblale a tu mascota, aunque sea un hámster. Muchos animales son capaces de percibir nuestras emociones .Son grandes escuchas (no nos juzgan). El solo hecho de decir las cosas en vos alto tiene un efecto de desahogo y a veces, incluso nos permite aclarar nuestros pensamientos .
- JUGAR con tu mascota .Ríete. La risa es un modo saludable de descarga de tensiones.
- CAMINAR Sacarlo a dar una vuelta. Podes respirar aire puro y saludar a la distancia a tus vecinos
- ABRAZAR Acaricia tu mascota. No podemos tener contacto físico con humanos, pero es saludable abrazar y mimar a tu mascota. Abrazar nos hace sentir bien reduce tensiones.
- COMPARTIR Compartí las aventuras de tu mascota en tus redes sociales .Tiene un efecto mágico de contagio de alegría