Saltar al contenido.

HACER MENOS PARA LOGRAR MÁS

Photo by Artem Beliaikin on Pexels.com

Según la sabiduría hindú, hay tres principios que facilitan el fluir de nuestra existencia. Con incluirlos en nuestras actitudes cotidianas lograremos ser más felices y plenos.En ocasiones una situación difícil o una serie de ellas parecen colocarnos al límite de nuestra resistencia psíquica. Al enfrentarnos nuevamente a las mismas imposibilidades, nuestras fuerzas se agotan.

En la ciencia védica, la filosofía milenaria de la india, existe un principio de economía del esfuerzo, que consiste en hacer menos para lograr más.

El «secreto de la felicidad «

Photo by Pixabay on Pexels.com

Aceptacion..La ley del menos esfuerzo tiene como primer componente la aceptación. Aceptar las cosas como es poner la energía en lo que tengo en el presente sin oponerme a él.

Responsabilidad. Consiste en no culpar a nadie o a nada, ni siquiera a nosotros mismos, de nuestra situación. Es la capacidad de tener una respuesta creativa a la situación tal como es. En todas las dificultades

Actidud El tercer componente de la ley del menor esfuerzo es asumir una actitud no defensiva, lo cual significa que nuestra conciencia abandona su actividad de defenderse y nosotros renunciamos a la necesidad de convencer a los demás de que nuestro punto de vista es el correcto. frecuentemente estando a la defensiva.

Photo by nicollazzi xiong on Pexels.com

Autoestima

El recurso para lograrlo mejorar nuestra autoestima. La autoestima afecta todos los aspectos de nuestra vida: la manera como funcionamos en el trabajo, en el amor, como padres y las posibilidades de progresar económicamente.Cuanto más alta sea nuestra autoestima más alegría experimentaremos por el solo hecho de ser, de despertamos cada mañana, de vivir dentro de nuestros cuerpos. Cuanto mas alta nuestra autoestima, mejor Cuanto más alta nuestra  autoestima estaremos predispuestos a tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena voluntad ya que no las percibiremos como una amenaza.

La autoestima es una experiencia íntima. Es lo que pienso y siento sobre mi mismo, no lo que otros piensan o sienten sobre mí. Nadie puede imponernos la fe y el amor por nosotros mismos. Aún teniendo éxito, las personas con baja autoestima no pueden disfrutarlo ya que viven sintiéndose impostoras temiendo a cada momento que se descubra la verdad: que no son valiosas ni dignas de reconocimiento, que es lo que ellas piensan de sí mismas.

La persona que posee una autoestima adecuada no es soberbia ni arrogante porque no necesita medirse ni compararse con nadie, no necesita mostrarse superior. Su seguridad nace de su interior, no depende de los demás ni de causas externas. La soberbia proviene de la necesidad de ocultar o compensar un fuerte sentimiento de inferioridad.

Meditación para elevar la autoestima

Photo by Prasanth Inturi on Pexels.com

Aca les comparto una meditacion para trabajen el proceso de auamentar su autoestima…

Cómodamente ubicado, relájate lo más que puedas y pon tu atención en tu respiración. Observa como la respiración está entrando por los orificios de tu nariz. Solamente observa como si nunca hubieras notado que respirabas. Esto es algo nuevo. Inhala y exhala. Ahora empieza a jugar con tu respiración. Hazla rápida y poco profunda. Ahora respira lentamente. Inhala, retiene y luego exhala. Nota como cambia tu respiración. Si tienes pensamientos los dejas pasar, los observas y los dejas pasar como si fueran nubes. Si siguen los pensamientos los invitas a que se vayan, los despides, te concentras en este momento y en este lugar, porque si no estas en este momento y en este lugar, no vas a poder estar en ningún momento ni en ningún lugar. Te conectas desde el presente, ni desde el pasado ni desde el futuro. Desde este presente puedes enfrentarlo todo. Desde este presente vas a ir repitiendo mentalmente estas afirmaciones:

  • Está bien ser yo mismo. Me acepto.
  • Por hoy mis circunstancias son lo mejor que tengo y las acepto.
  • Hasta mis errores son positivos porque me enseñan.
  • Aquí y ahora estoy centrado en mí y eso es positivo. Disfruto todo lo que tengo.
  • Planeo mi vida de acuerdo a lo que yo quiero darme. Mi cuerpo me gusta y lo cuido mucho.
  • Estoy libre de miedos. Dejo que la vida me enseñe.
  • Siento agradecimiento y amor por la vida. Ahora lentamente vuelve a tu exterior consciente. Ojos abiertos.

Lic. Leonor E. Martinez,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Traducir

A %d blogueros les gusta esto: